Este año se celebra el aniversario del fusilamiento del pedagogo anarquista Francisco Ferrer i Guardia (1859-1909). Su modelo de Escuela Moderna supuso un avanzado proyecto educativo defensor de la escuela laica, la coeducación de los sexos y las clases sociales; un modelo preocupado por las relaciones de la escuela con el medio natural y social, la eliminación de premios y castigos y la búsqueda de una atmósfera anti-autoritaria entre alumnado y profesorado. Conviene recordar especialmente esto último, pues actualmente se insiste en señalar al "reforzamiento de la perdida autoridad del profesorado" como solución al malestar docente y educativo. La última polémica, en este sentido, gira sobre la propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid (otra más) de volver a instalar las tarimas en las aulas. Esta iniciativa, en torno a un nostálgico símbolo de la autoridad docente, ha sido rechazada por el Ministro de Educación (Europa Press, 8 de octubre de 2009). Como señalaba el manifiesto pedagógico No es verdad, desde algunos sectores se defiende la vuelta a ciertos valores de la educación tradicional (un modelo de educación que, paradójicamente, no hemos todavía abandonado, y que insiste en la "cultura del esfuerzo" como panacea frente a las desigualdades sociales que subyacen al fracaso escolar).
A continuación, puedes ver estos documentales de La 2 sobre "La Escuela Moderna"
Sobre la vida de Ferrer i Guardia, . Para la condena y asesinato de Ferrer, ver .
Otro documental, éste del Canal 33, refleja bien el impacto e influecia de Ferrer fuera de nuestras fronteras, así como las reacciones internacionales que provocó su asesinato. .
La CGT ha elaborado una interesante exposición sobre Las Pedagogías Libertarias, cuyos paneles puedes conocer pinchando aquí.
Presentación del libro “Historia de la homosexualidad femenina en
Occidente” editado por Francisco Vázquez Garcia
-
Este 15 de mayo a las 19:00h, la Facultad de Filología de la Universidad de
Sevilla acogerá en su Aula de Grados (108) la presentación de una obra
cla...
Hace 1 semana
Me parece muy oportuno recordar la figura de Ferrer Guardia en estos tiempos que corren. Los principios y valores que se intentaban impulsar desde la Escuela Moderna son hoy muy necesarios. ¡Ha pasado un siglo y la escuela laica todavía es una utopía! ¡Con la Iglesia y los gobiernos hemos topado!
ResponderEliminarYo también he publicado una entrada en el blog que estoy montando: http://rruano.blogspot.com/