Materiales de Filosofía

Reflexiones, notas y reseñas que pretenden contribuir al debate y al análisis de cuestiones relacionadas con la filosofía, con especial atención a sus conexiones con el ámbito educativo. Este blog no tiene fin lucrativo, sino educativo. Ninguna sección incluye publicidad ni posee carácter comercial. En los materiales que no sean de elaboración propia aparecerá citada la fuente de procedencia. Los materiales propios pueden utilizarse libremente citando su procedencia.

Entradas populares

  • MOVIMIENTOS EMANCIPATORIOS
    Para la reflexión sobre cuestiones éticas de la actualidad es conveniente echar una mirada a los principales movimientos emancipatorios (lib...
  • La polémica de los uniformes escolares
    En los comienzos de la Transición española, tras la muerte del dictador, apareció un personaje de viñeta, Miguelito y la Liga de los sin b...
  • Sobre la vejez: Fernando Fernán-Gómez
    Por curiosidad (o quizás porque cumplí años y llevo un tiempo dolorido con mis huesos) comencé a leer un libro de Fernando Fernán-Gómez, esc...
  • Pedagogías alternativas.
    En la segunda mitad de los años 70, tras la dictadura, tuvieron un fuerte impulso los Movimientos de Renovación Pedagógica, que recogieron l...
  • Fracaso y abandono escolar
    Recientemente se ha publicado un informe titulado " Fracaso y abandono escolar en España ", dirigido por el sociólogo M. Fernández...
  • Cómic y Filosofía
    Están apareciendo un buen número de interesantes cómics-libros, algunos con un contenido que los hace atractivos para su utilización en el a...
  • Reseña del libro "La memoria y el fuego", de Jorge Valadas
    Reseña del libro "La memoria y el fuego" Reseña del libro "La m... by Jose Benito Seoane Cegarra

INTRODUCCIÓN


Get a Voki now!


Según el filósofo vienés Ludwig Wittgenstein, el objetivo de la filosofía era "enseñarle a la mosca a salir de la botella" (Philosophical Investigations, 309). La filosofía consistiría en rechazar falsos argumentos (o en "detestar la estupidez", en el sentido más provocador de G. Deleuze). Para Wittgenstein, "el problema filosófico es una conciencia del desorden de nuestros conceptos y el hacerlo desaparecer ordenándolos". "Si estoy en lo cierto, los problemas filosóficos deben de ser completamente solubles, en contraposición a todos los demás".

Archivo del blog

  • ►  2015 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (22)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2010 (52)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2009 (38)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (20)
    • ▼  agosto (3)
      • FÚTBOL Y FILOSOFÍA. UN VÍDEO DE MONTY PYTHON
      • Historia del Instituto "Rodrigo Caro" (1933-1937)
      • WEBQUEST SOBRE EDUCACIÓN, DEMOCRACIA Y MEMORIA HIS...

Etiquetas

  • 15-M (1)
  • Actualidad (14)
  • ANARQUISMO (8)
  • Animación a la lectura (2)
  • Anticapitalismo (1)
  • Bourdieu (1)
  • Buena Música y buenas letras (9)
  • capitalismo (2)
  • Coeducación (2)
  • Cómic (1)
  • Cuadernos del Ruedo Ibérico (1)
  • Don Quijote (1)
  • Ecología (1)
  • Educación sexual (1)
  • El sentido de la vida (1)
  • Escuela y Laicismo (1)
  • ÉTICA (20)
  • etnografía escolar (2)
  • Feminismo (2)
  • García Calvo (1)
  • Historia del Instituto "Rodrigo Caro" (2)
  • Humor y filosofia (5)
  • infancia (1)
  • La escuela y la música popular (5)
  • La memoria en vinilos (2)
  • La memoria y el fuego (1)
  • La mosca en la botella (2)
  • Liga de Inquilinos (1)
  • literatura (1)
  • Literatura y pensamiento (1)
  • Los que gobiernan el Futuro (1)
  • Medios de comunicación (2)
  • Memoria Histórica (11)
  • Movimientos de liberación sexual (3)
  • Nietzsche (1)
  • Notas (7)
  • Nuevas prácticas filosóficas (1)
  • Nuevos movimientos sociales (3)
  • OTAN NO-BASES FUERA (1)
  • Pacifismo (1)
  • Participación (1)
  • Pedagogía (15)
  • Plan de Bolonia (1)
  • Platón (4)
  • Poesía (1)
  • Presocráticos (1)
  • Publicidad (1)
  • Racismo (1)
  • Rebelión en las aulas (14)
  • Reformas educativas (1)
  • Reseñas y comentarios (16)
  • Sartre (1)
  • Selectividad (4)
  • Sexualidad (4)
  • Sociología (1)
  • Sociología de la filosofía (1)
  • Teatro (1)
  • Transición (1)

Datos personales

Mi foto
José Benito Seoane Cegarra
Profesor de filosofía en el I.E.S "Ruiz Gijón", en Utrera (Sevilla).
Ver todo mi perfil

Seguidores

Vistas de página en total

56,685

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Publicaciones

  • El Placer y la Norma. Genealogía de la educación sexual en la España contemporánea (1800-1920), Octaedro, Barcelona, 2006
  • Censura y moral sexual en la España de la Transición: la polémica del Libro rojo del cole
  • España y la cruzada médica contra la masturbación
  • Escuela, higiene y sexualidad infantil
  • Reseña del libro "Sociología y Anarquismo" (El Viejo Topo)

miércoles, 26 de agosto de 2009

Historia del Instituto "Rodrigo Caro" (1933-1937)

Vídeo del Grupo de Investigación creado en el I.E.S. "Ruiz Gijón" en torno a la historia del primer Instituto público creado en Utrera durante la II República. También puedes ver el Cuaderno creado para la Exposición conmemorativa de la creación de este Instituto en la Utrera republicana.
Publicado por José Benito Seoane Cegarra en 17:57
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Historia del Instituto "Rodrigo Caro"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Buscar este blog

Enlaces

  • A Contretemps. Bulletin de critique bibliographique
  • A parte rei
  • Actes de la Recherche en Sciences Sociales
  • Agustín García Calvo
  • Amnistía Internacional
  • Archivo de autores y textos marxistas
  • Archivo digital de luchas obreras autónomas en la dictadura y la transición
  • Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía
  • Biblioteca de antropologías críticas
  • Biblioteca Nacional de Maestros. Argentina
  • Boulesis
  • Cahiers philosophiques
  • Centenario Ferrer i Guardia
  • Cine y Educación
  • Conferencias de Agustín García Calvo en la Fundación March
  • Conferencias de Emilio Lledó en la Fundación March
  • Conferencias de F. Savater en la Fundación March
  • Counterpunch
  • Courrier International
  • Cuaderno de Materiales
  • Democracy Now
  • Desafectos.
  • Diotime. Revue internationale de didactique de la philosophie
  • Documentales
  • Educación crítica
  • El monitor de la educación
  • El viejo topo
  • Enciclopedia de Filosofía
  • Fedicaria
  • Filosofía hoy
  • Filosofía para niños
  • Foro por otra escuela
  • Foucault Studies
  • Frank Mintz. Anarquismo.
  • Historia de la Filosofía
  • http://www.filosofia.org
  • Internet Enciclopedia of Philosophy
  • Investigación y renovación escolar
  • James Petras
  • La Insignia
  • Le Monde diplomatique
  • Le seminaire gai
  • Libération.fr
  • Medios de información independientes
  • Memoria libertaria
  • Mujeres en Red. Periódico feminista
  • Médicos sin Fronteras
  • Paideia
  • Periódico Diagonal
  • Peter Singer
  • Phileas et Autobule
  • Philosophie hors classe
  • Philosophie Magazine
  • Portal de Archivos Españoles
  • Prensa del día (nacional e internacional)
  • Programa Redes. La 2.
  • Proyecto Afri sobre Historia de la Filosofía
  • Proyecto Manes
  • Página de Carlos Taibo
  • Página de Filosofía del M.E.C.
  • Página de Rafael Robles
  • Raisons d'agir
  • Rebelión
  • Represura
  • Revista Antropología Social UCM
  • Revista Azafea.
  • Revista Ecología Política
  • Revista Internacional de Filosofía política
  • Revista La Bicicleta (1977-1982)
  • Revista Nómadas
  • Revista Orientaciones
  • Revista Panóptico.
  • Revista reverso
  • Roig i Negre. Vídeos. Cursos de filosofía
  • Sexualidad, salud y sociedad
  • Sin permiso
  • Socialism and Sexuality
  • Summerhills
  • Survival
  • Teatro Crítico. Debates
  • The Guardian
  • Todos los nombres. Recuperación de la Memoria Histórica
  • Traducciones y censura
  • Versión digital de la revista Mientras Tanto
  • Vicenç Navarro
  • Víctor Gómez Pin
  • Wikillerato-Filosofía
  • Youkali. Revista de las artes y el pensamiento

Mi lista de blogs

  • Site personnel de Didier Eribon
    Entretien dans "Le Journal de l'insoumission", n° de juillet 2025 - Didier Eribon est un philosophe et sociologue français, considéré aujourd’hui à l’échelle internationale comme une des figures majeures de la vie i...
    Hace 1 semana
  • THROW´EM TO THE LIONS!!!
    Julio - Jugueteando con el teclado, la piel llena de marcas de insectos, esta mañana iba caminando y vi a una mujer con una manguera en la mano. En vez de a ella...
    Hace 1 semana
  • Filosofía en Cádiz
    “Vacaciones felices”, es el nombre que recibe el articulo publicado por María Ascensión Marcelino Díaz en la Voz del Sur - María Ascensión Marcelino Díaz, miembro del HUM-536, ha publicado un artículo en la *Voz del Sur* que nos aporta una gran reflexión sobre la vida mism...
    Hace 1 semana
  • Palinuro.
    Alícia eterna - No descobreixo res si dic que Alícia és un personatge tan universal com Héctor, Hamlet, Don Quixot o Faust. Indegudament encasellat en el mon de la lite...
    Hace 4 semanas
  • HIJOS DE MILETO
    LA BLANCURA. - el blanco no nace, se hace y así todo se hace y se deshace.
    Hace 2 meses
  • FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA
    La filosofía: "jugar en serio" - Platón considera la actividad filosófica como "jugar en serio": tomar en serio cuestiones que generalmente ignoramos (o que consideramos poco serias, "i...
    Hace 1 año
  • LA MOSCA EN LA BOTELLA. Historia de la Filosofía.
    Nueva respuesta a la pregunta: ¿qué es la Ilustración? - En 2004, en el bicentenario de la muerte de Immanuel Kant (1724-1804), algunos diarios españoles dedicaron algunas páginas a homenajear su obra y pens...
    Hace 2 años
  • DIARIO DE CLASE
    LOMLOE y burocracia: ¿hacia un nuevo taylorismo pedagógico? - Sergio de Castro ha escrito un interesante artículo en la revista *El salto diario* ("LOMLOE y burocracia: ¿hacia un nuevo taylorismo pedagógico?, 18/04...
    Hace 2 años
  • sociología, anarquismo y educación
    Rosa Montero: Una historia ejemplar. Sobre el anarquista Melchor Rodríguez - "El anarquista Melchor Rodríguez, el llamado Ángel Rojo de Madrid, salvó la vida de 11.000 personas durante las sacas de presos en la Guerra Civil" "Ojalá ...
    Hace 6 años
  • Sociología de la Filosofía
    El sorteo y la recepción del populismo en Podemos - En Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies, y dentro de una sección especial sobre "Iberian Populism", un artículo donde intento articular relato his...
    Hace 7 años
  • DIGNIDAD Y MEMORIA
    Cuenta atrás para las XIII -
    Hace 7 años
  • Les blogs du Diplo
    Pour un service public des données - Bonne nouvelle pour ceux d'entre nous qui mettent en garde contre les dangers de « l'extractivisme des données » depuis des années : la méfiance envers F...
    Hace 7 años
  • El Hexágono
    Le gratin dauphinois - Aquí os dejamos la receta principal sobre la que nos basamos para el Hexágono. Veréis que existen muchas variantes para lograr este plato, canónicas o no. ...
    Hace 7 años
  • Sobre Manuel Sacristán Luzón
    Sobre Luis Benito Landinez, Jaime Gil de Biedma, Miguel Nunez i Manuel Sacristan - Gregorio Moran, *Sabatines intempestives.* *La llegenda del gran Landinez, La Vanguardia,* 15/12/12, p. 26
    Hace 12 años
  • FilosofiaEl blog més filosòfic de la Gravi
    MALALA: dret de les nenes a l’educació - L’ONU ha declarat el 10 de novembre, “dia mundial per Malala i els milions de nens que no van a l’escola arreu del món”. Símbol i activisme a favor del dre...
    Hace 12 años
  • paco.PRoFeBLoG
    -
  • El blog de Laurentino Vélez Pelligrini
    -
  • FILOSOFÍA PARA SECUNDARIA, BACHILLERATO Y OTROS
    -
  • hexis. filosofía y sociología
    -